AGUAS NEGRAS, BASURA Y RESIDUOS LIQUIDOS PRINCIPAL
PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN EN MAZATLÁN
- El drenaje, problema de salud pública. - Los problemas más graves de
contaminación en Mazatlán son las aguas residuales; llamadas negras, grises,
domésticas o habonosas; los residuos líquidos originados por el desarrollo
urbano y la falta de educación y conciencia ambiental señaló el coordinador de
Biodiversidad del Consejo Ecológico de Mazatlán, Sergio Valle Espinoza.
Sin embargo, consideró que todos estos problemas tienen solución. Dijo
que la contaminación es el agregado de sustancias de origen fisico o biológico
que modifican el equilibrio de un mdio natural e incluso construido como son
las ciudades. Señaló que en Mazatlán el problema estriba en que las aguas
residuales siguen vertiendose y es un problema de drenaje que se ha convertido
en un problema de salud pública que incrementa las enfermedades
gastrointestinales por el incompleto tratamiento de las aguas y la ineficiencia
en el tratamiento mismo. “Nosotros hemos detectado que desde 1990,
aproximadamente 43 mil metros cubicos por día no se tratan.
Las grasas industriales siguen vertiendose y un ejemplo de esto se
encuentra en un video que demuestra como en el pasado meteoro a la una de la
tarde se vió a la altura del Clavadista emulsificada la contaminación y todavía
falta ver la contaminación en calles y avenidas o en las aguas vertidas por
Jumapam que han afectado el sistema Huizache Caimanero”. Valle Espinoza dijo
que mientras no se abatan los problemas de salud pública y se sigan viendo los
problemas de enfermedades gastrointestinales por aguas residuales en Mazatlán
que alcanzan hasta 30 mil casos por año de acuerdo a cifras del sector salud,
es obvio que hay contaminación. “Pero yo sigo sosteniendo que los problemas de
contaminación tienen soluciones técnicas, económicas, políticas y sociales”,
enfatizó.
El problema del tratamiento de aguas residuales con las plantas actuales
ha sido un fracaso, puro meter dinero bueno al malo. A nosotros lo que nos
interesa es devolverle a la naturaleza lo que limpiamente nos entrega. Una
opción es parcializar los tratamientos por medio de plantas biológicas, lo que
trae menos costos y mayor efectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario